domingo, 28 de abril de 2013

lectura y cambios posibles

Me gustaría poder incorporarle contenido digital, quizá por fuera, en el contexto, como sensores de una acción analógica que produzcan ALGO con ese material. Que en lugar de limitarse a ser una creación participativa sea, además interactiva.

Quizá incluso debería postergar la idea del dínamo, de la energía propia del movimiento... pero no sé, me gusta mucho como concepto, no solo por lo sustentable, sino por darle un otro, un nuevo sentido a la elasticidad propia de mis entramados elásticos.

Buscar quizá más métodos dínamo, más formas de generar energía de modo que sea algo más estable, perdurable y posible de ser utilizado por un sistema digital. Me la veo venir: poner delimitadores de tensión, reguladores para que nunca genere voltaje superior a los 5V del arduino.

Me pregunto de qué forma podría introducir aquí la tensegridad como planteo estético estructural?,

Podría sacar provecho de la propia fuerza peso del espectador como forma para generar energía? Sería suficiente esa energía como para alimentar un sistema digital? Quizá debería indagar en algo en situación de suelo como los pisos del Studio Roosegaarde? Studio Roosegaarde
http://www.studioroosegaarde.net/projects/#crystal

Indagar en los dispositivos de pedales que utilizan los músicos e incorporarlos de un modo "masivo" en la creación? Los pedales de las máquinas Singer?



No hay comentarios:

Publicar un comentario