sábado, 6 de julio de 2013

cambio de nombre y de concepto

Spielzeuge
(mezcla de juguetes)

Tomando la idea del Trimurti (los tres dioses de la: cración - acción - destrucción), a su vez el nombre de una de los grupos musicales de mi hermano luthier; Francisco.

El verbo alemán spielen (se lee: shpiilen), tiene múltiples significados: jugar, tocar un instrumento, interpretar un personaje en actuación, entre otros. El sustantivo Zeug (se lee: zoig) a su vez también tiene muchas acepciones: equipo, cosa, tela, madera, utensilio, etc.

Juntos en una sola palabra: Spielzeug(pl -e) significan juguete, pero dada la cantidad de significados de las palabras por separado me quedo con todo eso como concepto y opto por la introspección, regresar a los recuerdos de mi infancia en donde la computación y la electrónica estuvieron siempre presentes.

Desarmes se perfilaba como material de tesis, hoy decido hecharle un vistazo a esos registros de mecanismos, piezas y destrucción de la construcción anterior.
Des-armar
Re-almar

Spielzeuge está enfocado desde la infancia y permite armar muchos dispositivos diferentes con las mismas piezas, armar, jugar un rato con eso y luego desarmarlo; registrando el proceso de construcción, acción lúdica y su desarme.

Tomo este proyecto más como ejercicio de búsquedas, o mejor dicho ejercicios de encuentros, dejar libre el juego, la mezcla de cosas y ver qué aparece, qué nace, si es que nace algo.




Menos teoría, menos palabras detrás, más juego espontáneo, improvisación, programación, juguetes didácticos, arduino y processing para controlarlos.

Estuve viendo unos videos que hice en Basel en 2010, hasta ese entonces a Tinguely lo conocía sólo de nombre, ver su obra y su museo fue revelador.

Y surgió otro "robot":
y aquí... la versión cuadrúpeda (beta):

ahora estaría faltando meter un puente H, arduino y control desde processing, o bien pulirlo un poco antes de eso... veremos qué me tienta más, así como está me gusta mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario