Basta de redes por un tiempo... al menos basta de tratar de meterlas en cualquier y todo tipo de lugares; el domo viene bien como tal pero para un planteo paralelo a la maestría de generar un ámbito escénico para un proyecto dado.
Las redes elásticas las estoy comenzando a implementar en el campo del diseño industrial quitando el elemento elástico para que tenga otro sentido constructivo y, en el plano de la arquitectura limitando su elasticidad para que se comporte más como estructura que como una trama tipo instalación.
Creo que está bueno aprovechar de la Maestría lo que ella misma ofrece y de alguna manera volver a conectar con mis proyectos anteriores.
En este caso el eje movimiento propone algo totalmente diferente y con lo cual quisiera primero jugar un poco, probar cosas con arduino y los motores encontrados antes de empezar a tirar algun planteo concreto de "qué hacer con ello".
Por otra parte, pensando en la tesis, me atrae más la idea de generar algo con la luz y el sonido más que con las redes elásticas que tanto conozco; incorporar de algún modo si, mis investigaciones sobre estructuras de tensegridad pero no forzar una cosa a la otra.
Una gran ayuda, el seminario con Analía Segal.
Profundizar en programación que es algo que me gusta mucho, la relación con la electrónica analógica y digital de arduino, la protoboard, processing y, ver qué puedo obtener de pure data.
No hay comentarios:
Publicar un comentario