En la charla con Martín Huberman, me remarcó que no le estoy dando valor a los elásticos en este tipo de estructuras más allá que para su compresión en el traslado.
En uno de los textos que nos dio Rodrigo Alonso (creo que fue allí) decía algo así como priorizar la estética y luego ver cómo resolver la técnica.
Siendo así, me interesa -por ahora- acoplarle al domo 3V (el 2V es muy elemental), mecanismos que lo expandan o contraigan, para ello quizá deba pasar luego a una escala mayor pero por ahora, para hacer las pruebas necesito este modelo en miniatura (25cm de alto x 40cm de diámetro), que de paso puedo comprimir a poco más que el tamaño de mis dos manos.
Y la luz, y el sonido??? en qué quedó eso del proyecto 1 y 2? aun lo ignoro, había planteado algo con dínamos para otras ideas pero quizá pueda incorporar haciendo uso de algo externo como una compu y un proyector o una compu y un dispositivo lumínico con arduino.
Aun no sé bien para dónde ir pero la idea de reencontrarme con mis obras anteriores y paralelas a la Maestría me gusta mucho, pues es lo que quiero seguir haciendo, son obras que me ayudan mucho a sanar la angustia solitaria de la gran ciudad, me acercan a otras personas y me permiten establecer contacto:
No hay comentarios:
Publicar un comentario